Las agencias de viaje aplauden la puesta en marcha del bono turístico de la Junta
Europa Press. La Federación andaluza de Agencias de Viajes (CEAV) ha valorado positivamente la puesta en marcha por parte de la Junta de Andalucía del bono turístico aunque creen que la acción «llega algo tarde». No obstante, se estima un impacto económico cercano a los 50 millones de euros, «lo que ayudará sobremanera a la reactivación del turismo en la comunidad autónoma andaluza».
En una nota de prensa, CEAV explica que dicho bono permitirá a los andaluces viajar por la propia comunidad autónoma beneficiándose de un descuento del 25 por ciento del importe de su estancia, con un máximo de 300 euros por cada una de ellas. La reserva deberá realizarse a través de Agencias de Viajes que hayan obtenido el distintivo ‘Andalucía Segura’.
Igualmente, el alojamiento turístico en el que se disfrute la estancia también deberá contar con dicho distintivo, de modo que «se garantiza de esta manera el cumplimiento de los protocolos adecuados respecto a la prevención del Covid-19 y la protección de la salud». Las estancias deberán tener lugar entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de mayo de 2021.
El hecho de que las reservas sean tramitadas en exclusiva por Agencias de Viajes legalmente habilitadas es valorado en positivo por el sector, ya que era una demanda reiterada «que finalmente se ha visto cumplida». Esta medida se considera como «doblemente positiva», tanto para el sector en sí como para los ciudadanos en general, «que verán así como pueden beneficiarse para viajar y vacacionar por Andalucía, haciéndolo a través de la cercanía y seguridad que ofrece la amplia y diversificada red de Agencias en todo el territorio andaluz».
En la reunión que han mantenido este miércoles con el vicepresidente y consejero de Turismo, Juan Marín, le han trasladado ideas para poner en marcha acciones concretas que impulsen «la deseada reactivación turística», como por ejemplo un programa de vacaciones para mayores «que ha sido visto con gran interés» y para el cual se abrirá un proceso de análisis que valore su posible puesta en marcha de cara a la primavera de 2021.
CEAV-Andalucía está compuesta por las ocho asociaciones provinciales de Agencias de Viajes de la comunidad autónoma andaluza, representando los intereses de unos 2.000 puntos de venta y 12.000 trabajadores en toda la región. Está a su vez integrada en la Confederación Española de Agencias de Viajes, que aglutina a 22 Asociaciones Empresariales de distinto ámbito territorial, representando a más de 4.000 empresas con estatuto jurídico de Agencias de Viajes en toda España, sumando una cantidad cercana a los 5.600 establecimientos con un volumen de empleo que ronda los 60.000 trabajadores y una facturación superior a los 15.000 millones de euros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.