El cantaor y multiinstrumentista Cristian de Moret, este jueves en el Alcázar dentro de ‘Latidos Flamencos’
Europa Press. El cantaor y multiinstrumentista Cristian de Moret actúa este jueves, a las 22,00 horas, en los Jardines del Alcázar de los Reyes Cristianos dentro del ciclo ‘Latidos Flamencos’, dedicado a instrumentos distintos a la guitarra flamenca y que organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento a través del Centro Flamenco Fosforito.
Según ha indicado el Consistorio cordobés en una nota, el polifacético artista onubense presentará su espectáculo ‘Supernova’, en el que los amantes del mestizaje podrán disfrutar de la fusión del jazz y el blues con el cante jondo.
Cristian de Moret, cante, estará acompañado por Juanito Campos, guitarra; Gautama del Campo, saxo; Pablo Prada, bajo; Alexis Vallejos, batería; y Fernando Maya, percusión.
El acceso al recinto será por la entrada de la ribera y será necesaria invitación, que puede solicitarse en la web www.citaprevia.cordoba.es a través del apartado Museos/Alcázar de los Reyes Cristianos.
La cuarta edición de ‘Latidos Flamencos’, sumándose al sentir de la sociedad cordobesa, rinde homenaje al bailaor y coreógrafo José Barrios, recientemente fallecido, que se sentía especialmente vinculado a este ciclo, del que fue asesor artístico en varias ocasiones.
En esta edición participan el grupo VAN3uard Percussion (este miércoles), el cantaor y multiinstrumentista Cristian de Moret (el jueves) y el fagotista Niño Rubén (el viernes).
Cristian de Moret surca nuevos caminos dentro del arte flamenco trayendo para esta orilla armonías y ritmos del lejano oeste. El cante flamenco más puro se tiñe de blues con Cristian de Moret en Supernova, primer trabajo discográfico y propuesta en directo de este artista polifacético, productor de su primer álbum en solitario.
Tanto el flamenco como el blues y el jazz son músicas de raíz que buscan expresar sentimientos jondos de forma salvaje, esa es la inquietud de este artista, por ello encontramos en su música cantes flamencos de raíz como soleares o ‘seguiriyas’, trenzados en las cadencias y armonías afroamericanas más profundas.
‘Latidos Flamencos’, surgido en 2017 en el marco de la programación del Centro de Flamenco Fosforito, vuelve a reivindicarse como un ciclo con las miras puestas en la vanguardia del flamenco, un horizonte donde la promoción de compositores y músicos alternativos a la guitarra flamenca cobra un especial protagonismo.
Bajo esta premisa y en tan solo cuatro años el ciclo ha reunido a algunos de los mejores instrumentistas del flamenco actual y se ha situado como uno de los ciclos más relevantes en este ámbito.
El cambio de ubicación, de la Plaza del Potro, donde se celebraron las tres primeras ediciones, a los Jardines del Alcázar, garantiza el cumplimiento de la normativa de seguridad sanitaria actual así como un mayor aforo, que en esta ocasión asciende a 300 localidades.
España limita desde este jueves los vuelos… El Gobierno limitará desde este jueves la llegada de vuelos a España, con o sin escalas intermedias, desde cualquier aeropuerto…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.