Aguirre espera que la «segunda ola» del Covid-19 llegue a un «periodo de estabilización de aquí a poco tiempo»
Europa Press. El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha confiado en que la «segunda ola» del Covid-19, «que va a una velocidad totalmente diferente» a la anterior y que registró este martes un récord con 995 casos confirmados por PCR este martes, «llegue a un periodo de estabilización de aquí a poco tiempo y vuelva otra vez a tener la curva una parte de caída».
En una entrevista en Canal Sur Radio, Aguirre ha expresado su «preocupación» por el aumento de casos positivos de Covid-19, con siete fallecidos y 955 confirmados por PCR este martes aunque ha destacado que en su mayoría son asintomáticos o sin criterio de ingreso clínico lo que está permitiendo que no se disparen las hospitalizaciones «de forma exponencial».
El titular andaluz de Salud ha reivindicado la labor de rastreo realizada por los 8.200 enfermeros dedicadas a estas tareas en Andalucía, que han permitido no tener que aislar hasta el momento municipios o comarcas porque «la trazabilidad se está haciendo bastante bien» y ha anunciado que se va a coordinar con la Unidad Militar de Emergencias (UME) para que sus efectivos se concentren en aquellas zonas con mayor volumen de PCR positivos y menor presencia de rastreadores en la actualidad.
Preguntado por las medidas de autoconfinamiento adoptadas en municipios como Paterna de Rivera (Cádiz), que ha decidido cerrar edificios públicos y recomendar a la población salir sólo para lo estrictamente necesario, Aguirre ha señalado que los ayuntamientos «pueden ser competentes para emitir normas específicas dentro de su ámbito municipal» y ha garantizado que si la Consejería de Salud tiene constancia de «contagios comunitarios que obliguen a aislar una comarca, un barrio, un bloque de viviendas o una provincia lo haremos en consecuencia».
Disculpas por la atención primaria
Por otra parte, el consejero de Salud ha pedido este miércoles disculpas a los ciudadanos que se están encontrando con dificultades para contactar con médicos de atención primaria en «sitios puntuales» de la comunidad, donde se han registrado «picos» que han provocado situaciones de «colapso» que se están «intentando solventar».
Aguirre ha explicado que la atención primaria vive un «momento crítico» derivado de que a las vacaciones reglamentarias que corresponden a médicos y enfermeros se suma el hecho de que «no hay nadie en la bolsa» por el volumen de contratación ya realizado por parte de la Consejería de Salud y los cambios para implantar más medios telemáticos en atención primaria porque el actual escenario del Covid-19 no permite «acumular a pacientes en salas de espera».
«Todo eso está provocando que se estén colapsando y en algunas zonas se están registrando picos que intentando solventar con dificultades para contactar con el médico y el enfermero de atención primaria, lo que crea desasosiego a la población», ha detallado el titular andaluz de Salud, que ha indicado que detectaron esta situación «hace unos 15 días y lo estamos intentando atajar con la contratación de nuevos soportes a través del 112».
Por todo ello, Aguirre ha pedido «disculpas a los andaluces que no puedan contactar con sus médicos de forma rápida en esos sitios puntuales» y ha garantizado que la Consejería de Salud está trabajando para «intentar solventarlo de la mejor manera posible», si bien ha querido dejar claro que con carácter general la atención primaria «está funcionando muy bien» aunque sus profesionales están «muy sobrecargados».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.