Baja el número de ingresados por Covid-19 en una jornada con 619 nuevos casos
Europa Press. Andalucía ha registrado este domingo un incremento de 619 nuevos casos de Covid-19 confirmados por PCR, según ha informado la Consejería de Salud y Famillias, que contabiliza tres fallecidos: dos en Almería y uno en Granada.
También han aumentado los positivos en las dos residencias almerienses afectadas por focos de coronavirus: en la de ‘El Zapillo’, de la capital, hay tres casos más por lo que los afectados ascienden a 110, de ellos 72 son residentes y 38 trabajadores. El sábado se registró la quinta muerte asociada a este brote. Respecto a la residencia ‘El Manantial’ de Terque, se ha detectado un nuevo residente afectado, siendo ya 27 residentes los contagiados y seis trabajadores.
En cuanto al incremento de casos por PCR en Andalucía, la provincia que ha sumado mayor número de positivos vuelve a ser Málaga con 164 casos, seguida de Cádiz con 90, Almería con 83, Sevilla con 82, Jaén con 69, Córdoba con 68, Granada con 39 y Huelva con 24 positivos.
Además, se han sumado este domingo 36 nuevos hospitalizados, de ellos once han ingresado en Málaga, diez en Almería, seis en Granada, cuatro en Córdoba, dos en Cádiz, dos en Jaén y uno en Sevilla. La única provincia que no ha registrado nuevos ingresos en 48 horas ha sido Huelva.
Más de 60 pacientes en UCI
Respecto a las personas que han pasado por una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se han sumado tres más en 24 horas, de ellas dos en Almería y una en Granada. Los hospitales andaluces han superado en la jornada de este domingo los 60 pacientes en UCI y el total de ingresados baja a 413, tres menos en 24 horas.
Málaga continúa como la provincia andaluza con más hospitalizados, con 131, de los que 14 están en UCI; seguida de Almería que tiene 93 ingresados, 19 en UCI -la provincia con más hospitalizados en esta Unidad-; Cádiz con 46 hospitalizados, doce en UCI; Córdoba con 44, dos en UCI; Granada con 40 pacientes, dos en UCI; Sevilla con 35, siete en UCI; Jaén con 20, cuatro en UCI y Huelva con cuatro, uno en UCI.
De acuerdo con los datos acumulados de la Consejería de Salud, Andalucía ha registrado 29.220 casos confirmados por PCR, 616 casos en 24 horas. La comunidad alcanza las 1.503 muertes por Covid-19, tras sumar tres fallecidos en 24 horas.
Por su parte, la cifra de hospitalizados sube hasta los 7.238. La cifra de pacientes que han pasado por UCI se sitúa en los 855 tras tres en 24 horas y el número de curados llega a los 17.938, 50 más en 24 horas.
Granada, la provincia con más fallecidos.
En cuanto a los datos provincializados acumulados de la Consejería de Salud, de las 1.503 muertes en Andalucía, Granada se sitúa como la provincia con más fallecidos con 297 -uno más en 24 horas-, seguida por Málaga con 296, Sevilla con 293, Jaén con 194, Cádiz con 179, Córdoba con 120, Almería con 73 -dos más- y Huelva con 51.
Por su parte, los casos positivos confirmados por PCR alcanzan los 29.220 desde el inicio de la pandemia -619 más en 24 horas-, liderados por la provincia de Málaga con 7.275 -164 más-, seguida por Almería con 4.531 -83 más-, Sevilla con 4.454 -82 más-, Granada con 4.154 -39 más-, Cádiz con 3.023 -90 más-, Córdoba con 2.920 -68 más-, Jaén con 2.189 -69 más- y Huelva con 674 -24 más-.
Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización alcanzan 7.238 en Andalucía -36 más en 24 horas-, con Málaga a la cabeza con 1.733 -once más-, seguida por Granada con 1.311 -seis más-, Sevilla con 1.295 -uno más-, Jaén con 823 -dos más-, Cádiz con 681 -dos más-, Córdoba con 626 -cuatro más-, Almería con 536 -diez más- y Huelva con 233 -única provincia sin incremento por segundo día consecutivo-.
De ellos, 855 han pasado por la UCI en toda Andalucía -tres más en 24 horas-, con la provincia de Málaga que continúa a la cabeza con 175, seguida de Sevilla con 162, Granada con 142 -uno más-, Jaén con 94, Cádiz con 90, Córdoba con 82, Almería con 78 -dos más- y Huelva con 32.
Finalmente, la cifra de curados alcanza los 17.938 en toda la comunidad tras sumar 50 en 24 horas, con Málaga a la cabeza con 4.250 -uno más-, seguida de Sevilla con 3.085, Granada con 3.039, Jaén con 1.911, Córdoba con 1.819, Cádiz con 1.770 -31 más-, Almería con 1.560 -18 más- y Huelva con 504.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.