La UCO apuesta por mantener los exámenes presenciales en septiembre
Europa Press. El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos, ha informado este jueves de que dicho centro mantiene la celebración de exámenes presenciales en el mes de septiembre, después de que las universidades de Almería y Cádiz ya han anunciado que no serán presenciales debido a la incidencia del coronavirus Covid-19.
En una entrevista con Canal Sur Radio, el rector ha expresado que «en la Universidad de Córdoba por ahora van a seguir siendo exámenes presenciales», a lo que ha agregado que «depende mucho del tipo de examen, porque en el caso de Almería se trata de los antiguos exámenes de septiembre, que acumulan una mayor cantidad de estudiantes».
«Evidentemente, la situación epidemiológica de cada una de las provincias va a influir«, ha admitido Gómez Villamandos, quien ha apuntado que «eso va a hacer que se vaya encajando a medida que se vaya viendo cómo evoluciona en cada provincia la situación«, así como «las instalaciones que tiene cada universidad y el número de alumnos que se vayan a presentar». También ha elogiado la labor con distintas plataformas digitales para realizar exámenes.
El también presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ya había asegurado este miércoles que «todos los planes están preparados» ante el inicio del nuevo curso universitario y ha avanzado que la docencia ‘online’ primará en aquellas universidades que se encuentren situadas en provincias con un alto índice de contagios de Covid-19.
Villamandos, en una entrevista, había señalado que la planificación del nuevo curso lleva elaborada desde junio -fecha en que el Ministerio de Universidades lanzó su guía de recomendaciones-, aunque ha matizado que «ahora mismo», debido a la situación en algunas provincias o comunidades, donde se han disparado los contagios, «se están adoptando medidas». Una de ellas, según explica, es el incremento del porcentaje de docencia virtual en aquellas regiones más castigadas por el virus.
Si bien, este modelo mixto de docencia presencial y ‘online’ solo será aplicable en la parte teórica, ya que en el terreno de las prácticas académicas «se va a garantizar la presencialidad». «Todavía jugamos con tiempo, porque el inicio de las prácticas suele ser más adelante en el curso, una vez los alumnos ya se han matriculado», señala Villamandos al ser preguntado sobre cómo garantizar la presencialidad en el terreno de las prácticas.
Precisamente, este miércoles el Ministerio de Universidades informó de que se reunirá con la CRUE a principios de septiembre para abordar el inicio del curso universitario 2020-2021. «Estamos pendientes de confirmar fecha, pero será en la primera semana de septiembre», confirmó Villamandos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.