Junta apuesta por un comienzo de curso «seguro y presencial, con responsabilidad colectiva y colaboración»
Europa Press. Este miércoles el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mantenido una reunión con los consejeros de Educación y Deporte, Javier Imbroda,
y de Salud y Familias, Jesús Aguirre, de cara a la conferencia interterritorial conjunta convocada para mañana por los Ministerios de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y de Educación y Formación Profesional para tratar con las comunidades autónomas la vuelta al colegio. La Junta apuesta por un inicio de curso «seguro y presencial, con responsabilidad colectiva y la colaboración de todos».
Según una nota de la Junta, durante la reunión, los consejeros han comunicado al presidente las actuaciones que han llevado a cabo, ya desde el estado de alarma, para trabajar en el concepto de ‘Aulas seguras’ dentro la difícil coyuntura provocada por la pandemia de la Covid-19.
De este modo, desde el mes de mayo, los responsables de la Consejería de Educación y
Deporte se han reunido con más de un centenar de colectivos diferentes con el
objetivo de planificar la vuelta al cole, unos encuentros en los que Imbroda «ha escuchado las preocupaciones y sugerencias de los distintos grupos, muchas de ellas incorporadas en los protocolos que ha ido elaborando durante este tiempo la Junta de Andalucía», según la nota.
Como ya el Gobierno andaluz ha comunicado en otras ocasiones desde antes de que se decretase el estado de alarma, «de anticiparse a las distintas situaciones que se puedan dar en esta inédita vuelta al cole».
En este sentido, algunas de estas propuestas e indicaciones que se han ido recogiendo en los protocolos realizados por Salud Pública de la Junta en la preparación de la vuelta al cole han sido asumidas por el Gobierno de España, según se recoge en la nota.
Tras la reunión, y una vez planteadas las recomendaciones de los consejeros de
Educación y de Salud, Moreno ha apostado por un regreso a las aulas bajo cuatro
premisas: La seguridad, la presencialidad, con responsabilidad colectiva –de la
administración y toda la comunidad educativa– y colaboración entre todas las
administraciones y los colectivos implicados.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.