Andalucía Lab programa 128 acciones hasta fin de año en apoyo a los profesionales turísticos
Europa Press. El centro de innovación turística Andalucía Lab, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, retomará su actividad en septiembre con un total de 128 acciones en el último cuatrimestre del año y ofrecerá por primera vez talleres en horario de tarde.
Según informa la Junta en una nota de prensa, la nueva programación abordará niveles más avanzados en algunas materias concretas del marketing digital y ofrecerá temáticas más tecnológicas y especializadas.
Además, debido a los cambios del contexto turístico provocados por la pandemia del Covid-19, se prestará especial atención a las nuevas dinámicas de consumo, que reclaman una mayor fortaleza en el ámbito digital y definir las mejores estrategias y herramientas que refuercen la competitividad de las empresas y el destino.
De este modo, se pondrán en marcha nuevos proyectos y ayudará a las empresas turísticas a coger impulso a través de servicios gratuitos ‘online’ de formación, consultorías personalizadas y apoyo a emprendedores. «Se trata de una apuesta incondicional por acercar las oportunidades que la innovación y la tecnología pueden ofrecer al sector», explica la Consejería.
La actividad de Andalucía Lab se adaptó desde el primer momento del confinamiento, continuando a través de la red con consultorías, apoyo al sector tecnológico y demostraciones ‘online’ dirigidas al sector alojativo, gestores de destinos, restauración y otros servicios.
6.000 profesionales durante el confinamiento
En estos meses se han impartido 60 talleres de temáticas y niveles diversos, con el objetivo de intermediar en el proceso de aceleración del escenario digital, una necesidad y exigencia que requeriría esta nueva etapa en la que ganan protagonismo la adaptación digital y la inteligencia turística.
Así, durante la época de confinamiento se conectaron con Andalucía Lab unos 6.000 profesionales de diferentes perfiles turísticos de todas las provincias de la comunidad, que también han podido mejorar sus conocimientos sobre accesibilidad, turismo inclusivo y creación de itinerarios turísticos, basados en este caso en el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
También se invitó a una docena de expertos de la tecnología y la explotación de datos turísticos para abordar soluciones a los nuevos retos, como la automatización de servicios y digitalización de espacios, la inteligencia artificial adaptada al turismo o el uso de herramientas que ayuden a la toma de decisiones correctas en momentos de crisis.
Las acciones ‘online’ de Andalucía Lab siguieron operativas en julio, con un total de 17 talleres de temáticas diferentes centrados en la economía digital, a los que se conectaron alrededor de un millar de profesionales.
A partir de septiembre se retoma la actividad con sesiones dedicadas a aspectos básicos del marketing digital, como SEO para principiantes, Google my Business, creación de campañas en Facebook e Instagram o edición de vídeos; junto a nociones más avanzadas de WordPress o programación web.
Hasta 35 detenidos en una operación contra el… La Guardia Civil ha detenido a 35 personas supuestamente pertenecientes a dos organizaciones criminales asentadas en las provincias de Almería…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.