Imbroda muestra «plena confianza» en un regreso seguro a las aulas en septiembre
Europa Press. «Volvimos con seguridad en junio y julio a las aulas gracias a los protocolos de los expertos sanitarios y tenemos plena confianza en que así será en septiembre». Así se ha expresado el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, tras la reunión mantenida este viernes en Córdoba con el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, para ultimar las medidas sanitarias que permitan un regreso seguro a las aulas, actualizando los protocolos establecidos el pasado mes de junio en función de la evolución de la pandemia.
Según una nota de prensa, Aguirre e Imbroda han reiterado que son protocolos «vivos» sujetos de forma permanente a modificaciones en función de la situación epidemiológica, protocolos que «ya han permitido una vuelta segura a las aulas tanto para las pruebas de acceso que tuvieron lugar en junio y julio, como para el programa de refuerzo estival o las pruebas de acceso a la universidad«.
El consejero de Educación y Deporte ha puesto en valor el trabajo coordinado de los técnicos y profesionales de ambas consejerías, y ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la comunidad educativa señalando que «volvimos con seguridad en junio y julio a las aulas gracias a los protocolos de los expertos sanitarios y tenemos plena confianza en que así será en septiembre».
La próxima semana, tras la reunión de la Comisión de Educación que llevará a cabo el Ministerio con las comunidades autónomas, la Consejería de Educación y Deporte trasladará a los agentes sociales la información relativa al inicio del curso escolar en la Mesa Sectorial, así como a toda la comunidad educativa.
A la reunión, desarrollada en el Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la capital cordobesa, han asistido también las viceconsejeras Catalina García y María del Carmen Castillo, de Salud y Familias y Educación y Deporte, respectivamente, así como el director gerente del Servicio Andaluz de Salud, Miguel Ángel Guzmán y el director general de Salud Pública, José María de Torres, en este caso de forma telemática.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.