La subdelegada evalúa el «buen funcionamiento» del protocolo de prevención del covid-19 en la prisión
Este martes la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha evaluado el «buen funcionamiento» del protocolo de prevención de la covid-19 en el Centro Penitenciario jiennense.
Así lo ha indicado en una nota tras la reunión de trabajo que ha mantenido con el director de la prisión, Juan Mesa, para repasar la labor ejecutada durante los últimos meses y analizar las líneas estratégicas de acción con vistas al futuro más próximo.
«Está siendo un periodo especialmente complicado para toda la sociedad como consecuencia de la pandemia, pero a esa dificultad hay que añadir la dureza que ya supone la privación de libertad», ha apuntado.
Madueño ha destacado el buen funcionamiento del protocolo de prevención de la covid-19 en el interior de la prisión, donde se han ido estableciendo medidas de control para evitar contagios de la enfermedad. Ha asegurado, «Me consta que se están aplicando estas normas, lo que ha permitido detectar cualquier incidencia para poder actuar en consecuencia».
Ha recordado que la cárcel jiennense a principios de este mes de agosto, aplicó el protocolo tras detectarse a través de un test un supuesto caso positivo en un interno, tras la realización de un vis a vis. Ha comentado, «Rápidamente, se confinó todo el módulo, se aisló a esa persona en concreto y a los compañeros más cercanos y se realizaron las pruebas PCR pertinentes. Todas fueron negativas, por lo que este caso resultó una falsa alarma. Sin embargo, lo que pone de manifiesto es que es protocolo funciona, ya que se detectó lo que resultó ser un falso positivo incluso sin haber síntomas».
La subdelegada ha especificado que, a raíz de la declaración del estado de alarma, Instituciones Penitenciarias suspendió los permisos, las visitas y las salidas, con el objetivo de evitar la propagación del virus entre los internos. Con la llegada de la desescalada, la población reclusa fue recuperando progresivamente estas actividades.
Este proceso entró en vigor el pasado 14 de mayo y se realizó de forma gradual, «porque se hacía necesario acomodar el ámbito penitenciario a la nueva situación actual». La nueva normativa incluye cuarentenas específicas, la realización de test rápido y el uso obligatorio de mascarillas. Según ha añadido, el plan para la desescalada permitido que unos 500 internos del Centro Penitenciario de Jaén volvieran a disfrutar de las comunicaciones ordinarias, por locutorio, y la reanudación de los permisos de salida.
COMUNICACIONES «CON GARANTÍAS SANITARIAS»
«El esfuerzo y la gran labor» de los trabajadores de Instituciones Penitenciarias durante esta nueva etapa, ya que han conseguido mantener unos «buenos niveles de convivencia y baja conflictividad». Ha precisado, además, que las comunicaciones se están realizando «con todas las garantías sanitarias», ha destacado. Es obligatorio el uso de guantes y mascarillas por parte de familiares e internos, la desinfección de los locutorios cada vez que se usan y una limpieza general semanal.
Durante la crisis sanitaria, con finalidad de paliar el cierre de los establecimientos al exterior y la consiguiente ausencia de comunicaciones, han tenido lugar en torno a 1.417 videollamadas en los centros penitenciarios de la provincia de Jaén.
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias dado el buen funcionamiento de esta medida, ha comunicado su intención de regular el uso de las videollamadas para que permanezcan como fórmula para las comunicaciones de las personas privadas de libertad. De hecho, en la cárcel de Jaén se está facilitando esta iniciativa los internos a los que hubo que suspender el régimen de visitas vis a vis de forma provisional.
Por otro lado, durante la reunión, Catalina Madueño y Juan Mesa han abordado otros proyectos, como la realización de obras de mejora en el Centro Penitenciario de Jaén, los procesos de reinserción a través de la Unidad Terapéutica Educativa y de los módulos de respeto, las iniciativas de formación y los 17 talleres del área productiva.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.