36 curados más en una jornada que suma 526 nuevos casos
Europa Press. Andalucía ha registrado este lunes dos muertes por coronavirus y un incremento de 526 nuevos casos de Covid-19 confirmados por PCR, según la información facilitada este lunes por la Consejería de Salud y Familias, que precisa que con respecto al brote declarado en la residencia ‘El Zapillo’ de Almería se contabilizan 71 casos positivos, dos casos más.
El foco de la residencia cuenta con 71 casos tras confirmarse dos nuevos con respecto al domingo por parte de un trabajador y de un residente. Además, el número de fallecidos asociados a este brote es de dos personas, ambas residentes, la última de ellas una mujer con patologías previas graves que ha muerto en las últimas horas.
De este modo, de las dos muertes contabilizadas en 24 horas, una se ha producido en Almería y otra en Sevilla. En cuanto al incremento de casos por PCR, la provincia que ha sumado mayor número de positivos ha sido Almería con 186 casos, seguida de Málaga con 135 positivos, Cádiz con 69, Córdoba con 58, Sevilla con 41, Granada con 26 y Jaén con once. Huelva no suma ningún positivo del domingo al lunes.
Además, se han sumado este lunes 23 nuevos hospitalizados, de ellos ocho han ingresado en hospitales almerienses, cinco en Granada, tres en Málaga, tres en Sevilla y otros tres en Cádiz y uno en Jaén. Córdoba y Huelva no suman ningún nuevo ingreso en 24 horas. Además, 182 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 35 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Almería continúa como la provincia andaluza con más hospitalizados y más pacientes en UCI: tiene 56 hospitalizados, de ellos 17 en UCI; seguida por Málaga con 42 ingresados, tres en UCI; Granada con 22 hospitalizaciones, tres en UCI; Cádiz con 19 ingresados, cuatro en UCI; Sevilla con 17, cuatro en UCI; Córdoba con 13, dos en UCI; Jaén con nueve, uno en UCI; Huelva con cuatro, uno en UCI.
De acuerdo con los datos acumulados de la Consejería de Salud, Andalucía ha registrado 20.438 casos confirmados por PCR. La comunidad alcanza las 1.466 muertes por Covid-19, dos más en 24 horas.
Por su parte, la cifra de hospitalizados sube hasta los 6.730, 23 más en 24 horas. La cifra de pacientes en UCI asciende hasta los 812 -tres más- y el número de curados llega a los 17.087, 36 más en 24 horas.
En cuanto a los datos provincializados acumulados de la Consejería de Salud, de las 1.466 muertes en Andalucía, Granada y Sevilla se sitúan como las provincia con más fallecimientos, 291 cada una tras sumar una muerte en Sevilla, seguida por Málaga con 290, Jaén con 192, Cádiz con 175, Córdoba con 117, Almería con 60 -una más- y Huelva con 50.
Andalucía en el ranking nacional
El Ministerio de Sanidad detalla los casos confirmados por PCR en la última semana y los últimos 14 días por 100.000 habitantes y sitúa a Andalucía en la mitad inferior del ranking en ambas variables, con la decimocuarta menor incidencia en ambos casos
Andalucía sumó la víspera 203 casos confirmados por PCR, registró 4.679 en los últimos 14 días con una tasa de 55,61 por cada 100.000 habitantes -lejos del 125,81 nacional- y 2.739 en los últimos siete días con una tasa de 32,55 -inferior al 68,75 nacional-. Además, contabilizó 1.582 casos con síntomas en los últimos 14 días y 551 en los últimos siete, el tercer mayor dato nacional en ambos casos.
Salud recibe casi 31.000 llamadas este domingo
Por otra parte, la Consejería de Salud informa de que la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el 14 de marzo hasta el 16 de agosto 11.552.419 millones de llamadas por todas las líneas, recibiendo 30.936 este domingo.
De ellas, los ocho Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 31% de llamadas, el 60,5% fueron atendidas desde el 955 54 50 60 de Salud Responde y a través del 900 40 00 61, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 8,5% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta
en funcionamiento 353.114 llamadas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.