La Junta evalúa este jueves la situación de la pandemia para valorar la adopción de nuevas medidas
Europa Press. La Junta de Andalucía mantendrá este jueves, 13 de agosto, la tercera reunión de autoevaluación y seguimiento de medidas frente al coronavirus que causa la enfermedad del Covid-19, con la que analizará la situación de la pandemia en la comunidad autónoma y estudiará la adopción de nuevas medidas para frenar la expansión de contagios.
Tras la reunión, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, y el titular de Salud y Familias, Jesús Aguirre, comparecerán en rueda de prensa en el Palacio de San Telmo, según ha informado la Junta.
Con la entrada en la fase de la ‘nueva normalidad’ tras decaer el estado de alarma decretado por el Gobierno de España para gestionar la pandemia, la Junta anunció que cada 15 días aproximadamente llevaría a cabo una reunión con el comité de expertos que le asesora para evaluar la situación en la comunidad y estudiar la adopción de nuevas medidas.
Este pasado martes, el consejero portavoz, Elías Bendodo, avanzó en una entrevista en Onda Cero que habría que «seguir tomando medidas» para que la situación de la pandemia del coronavirus en Andalucía siguiera «bajo control» como, según manifestó, se encuentra hasta ahora, pese a los nuevos brotes activos y contagios que se vienen sumando a diario.
En concreto, según la información actualizada este miércoles, 12 de agosto, en la página web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, en los últimos 14 días se han contabilizado 3.199 casos de coronavirus diagnosticados por PCR en la comunidad autónoma, y 1.857 en los últimos siete días, lo que eleva la tasa de incidencia por 100.000 habitantes a 214,7.
Asimismo, en los últimos siete días se han registrado en Andalucía siete ingresos en unidades de Cuidados Intensivos (UCI), y seis fallecimientos. El número de personas hospitalizadas con coronavirus en la comunidad se situaba en la mañana de este miércoles en 115 personas, 21 de ellas en UCI.
Restricciones en los toros
Por otro lado, y al hilo del caso de la corrida de toros celebrada la pasada semana en El Puerto de Santa María (Cádiz), en la que se investiga si se cumplieron las medidas de seguridad sanitaria, Bendodo avanzó que, a partir de este jueves, desde la Junta se va a «marcar la necesidad» de que se garantice el metro y medio de distancia «obligatorio» entre el público, al tiempo que recordó que en las corridas el aforo máximo permitido es del 50%.
Hace dos semanas, el pasado 28 de julio, el Consejo de Gobierno acordó modificar la orden de 19 de junio de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de salud pública en la comunidad autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (Covid-19), una vez superado el estado de alarma.
«Habida cuenta de la situación epidemiológica del coronavirus en Andalucía», la Junta consideró entonces «necesario adoptar nuevas medidas de prevención para hacer frente a la extensión y proliferación del coronavirus Covid-19 en brotes localizados, de manera que quede garantizado que la ciudadanía evita comportamientos que generen riesgos de propagación de la enfermedad».
Así, desde la Consejería de Salud y Familias se impulsaron una serie de modificaciones a dicha orden de junio, entre las que se incluían una serie de medidas suplementarias para los establecimientos de hostelería que cuenten con sistema de autoservicio, así como que los establecimientos especiales de hostelería con música no pudieran superar el 60% de su aforo, y reducir de 25 a doce personas la ocupación máxima de las mesas o agrupaciones de mesas en el interior de los establecimientos de hostelería.
También, entre otras cuestiones, se acordó que las mesas o agrupaciones de mesas en las terrazas al aire libre de los establecimientos de esparcimiento y de esparcimiento para menores tuvieran una ocupación máxima de doce personas, frente a las 25 permitidas hasta ese momento, y se remarcó la prohibición de los ‘botellones’, considerándose «situaciones de insalubridad».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.