Pactan la creación de un grupo de voluntarios que intervendrán en casos de emergencias
Europa Press. Este martes han firmado el Ayuntamiento de Málaga y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga (Coaat) un protocolo de intenciones para la creación de un Grupo de Arquitectos Técnicos Voluntarios en emergencias (Gatve) para la participación del mismo en caso de ocurrir una emergencia de importantes dimensiones que afecte a construcciones, edificaciones y viviendas en el término municipal de Málaga.
Este martes el acuerdo ha sido suscrito por el concejal de Seguridad, Avelino de Barrionuevo, y la presidenta del Coaat, Leonor Muñoz Pastrana.
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga aglutina a profesionales cuya especialización en el ámbito de sus competencias profesionales se relacionan con las construcciones y edificaciones.
En caso de una gran emergencia que pudiera afectar a edificaciones y contrucción su colaboración es de suma importancia especialmente viviendas, por la que la suscripción de este protocolo, con vigencia de cuatro años –prorrogable otros cuatro–, se considera de especial interés para coordinar la necesaria colaboración entre ambos organismos.
El protocolo contempla la ejecución de este grupo de voluntarios, coordinados por el Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento, en el caso de una emergencia en el término municipal de Málaga como consecuencia de una catástrofe, principalmente de tipo natural, que podría afectar a construcciones y edificaciones, y más concretamente a las viviendas.
En este caso, se considera de especial prioridad dar respuesta a una demanda social, como puede ser la evaluación de edificaciones y viviendas afectadas, de tal manera que se pueda realizar una evaluación de forma masiva que permita agilizar la gestión de la emergencia.
Logística
El Gatve se relacionará con el Ayuntamiento de Málaga a través del Servicio de Protección Civil, del cual dependerá para todas las cuestiones que procedan, así como para su puesta en funcionamiento y coordinación.
La activación del Grupo la podrá realizar exclusivamente el Jefe de Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga, o bien la persona que lo sustituya en caso de ausencia de este, y que sería el Superintendente Jefe de la Policía Local de Málaga.
Según han detallado dicha activación del Grupo se le comunicaría al responsable que designe el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga, y este se encargará de avisar a los miembros del Grupo. Desde el Consistorio se emitirán acreditaciones o carnets de identificación a los miembros del Gatve que les permita identificarse como técnico voluntario en emergencias ante cualquier situación de esta índole que así lo requiera.
En caso que desde el Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga se movilice a los miembros del Gatve, este se incorporará al Grupo Logístico de apoyo, especificado en el Organigrama del Plan de Emergencia Municipal de Málaga (PEM), para realizar las funciones propias de sus competencias profesionales, y siempre bajo la coordinación del Jefe de Servicio de Protección Civil.
En caso de ser activado el Gatve, los miembros del mismo que participen en situaciones de emergencia o simulacro, estarán cubiertos por el seguro que tiene suscrito el Ayuntamiento para el personal voluntario que se integra en el Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga.
Más de una treintena de Aparejadores y Arquitectos Técnicos forman parte ya del Grupo de Voluntarios. El grupo, formado por colegiados voluntarios, lleva dos años manteniendo reuniones centradas en los fenómenos sísmicos que suponen una amenaza, siendo una de las catástrofes naturales de peores consecuencias para los territorios en los que tienen lugar. La situación geográfica de Málaga.
Formación
El acuerdo firmado refleja también aspectos relacionados con la formación en cuestiones relativas a las emergencias por lo que recoge el compromiso tanto del Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga como del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga en materia de organización de cursos, talleres, visitas y simulacros para la adecuada formación de las personas colegiadas que forman parte del citado Grupo.
De este modo, el Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición, siempre que sea posible, la participación de los miembros del Grupo como alumnos en los cursos que se realicen en la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Málaga (Espam), así como la participación en otro tipo de actividades que fomenten el aprendizaje y entrenamiento del mencionado Grupo.
Por su parte, el Coaat, cuando sea posible, ofrecerá participación a miembros de los grupos operativos del Servicio de Protección Civil (integrado por funcionarios de la Oficina Técnica, integrantes de la Agrupación de Voluntarios y a los miembros del Grupo Psicosocial en Emergencias), en aquellas actividades y cursos que estimen oportuno organizar.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.