El Festival de Artes Escénicas ‘Anfitrión’ reúne a más de 5.000 personas en la Alcazaba de Almería e Itálica
Europa Press. El Festival de Artes Escénicas de Andalucía, ‘Anfitrión’, ha congregado a más de 5.000 espectadores en sus representaciones de julio en la Alcazaba de Almería y en el antiguo teatro romano de Itálica (Santiponce, Sevilla).
Este programa estival, con el que la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Aaiicc), promueve el encuentro entre el público y la creación escénica andaluza en espacios monumentales y apoya la reactivación del sector cultural, continúa durante el mes de agosto en el antiguo teatro romano de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz) y en las Cocheras del Puerto de Huelva. Los dos escenarios donde se ha celebrado ‘Anfitrión’ en julio han acogido 28 funciones de 14 espectáculos teatrales.30 funciones de 15 espectáculos diferentes ofrecen Huelva y Baelo.
El primer mes del Festival ‘Anfitrión’, que ha tenido lugar en La Alcazaba de Almería y en el teatro romano de Itálica, ha congregado a 5.342 espectadores entre los dos escenarios. El antiguo teatro sevillano ha tenido una ocupación media del 73%, con 4.114 espectadores, mientras que la colina almeriense ha recibido 1.228 asistentes, un 34% del aforo total en este su primer año que participa en el ciclo. Los aforos de ambos recintos estaban reducidos por las medidas sanitarias como consecuencia de la crisis de la Covid-19.
La Aaiicc ha destacado el excelente funcionamiento logístico de los eventos, así como la responsabilidad por parte de los asistentes del uso de la mascarilla y otras medidas especiales.
‘Anfitrión’ es heredero del antiguo Festival de Teatros Romanos de Andalucía; con respecto a éste incrementa los escenarios y las provincias de dos a cuatro –se agregan la Alcazaba de Almería y las Cocheras del Puerto de Huelva–, así como las disciplinas –que ahora son teatro, circo, danza y títeres– y el número de compañías participantes.
Las propuestas más destacadas de casi todas las disciplinas de las artes escénicas están incluidas en la programación, diseñada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales con un presupuesto de 423.000 euros.
MÁS DE 20 FUNCIONES TEATRALES EN ITÁLICA Y LA ALCAZABA
El antiguo teatro romano de Itálica ha puesto en escena 16 pases de 8 piezas escénicas: ‘Babylon Cabaret’, de la compañía granadina Lavíebel; ‘Los cuerpos celestes’, de Marco Vargas & Chloé Brûlé; ‘La Estrella de Sevilla’, de Teatro Clásico de Sevilla; ’37Guernica17′, de Fernando Hurtado; ‘Madre Coraje’, de TNT Atalaya; ‘Creatura’, de Lapso Producciones; ‘Rómulo vs Remo’, de Oriol& Solano; y ‘Céfalo y Procris’, de Teatro del Velador.
Así mismo, la Alcazaba de Almería, en su estreno en este programa veraniego, ha acogido ‘Alanda’, de la compañía Mercat Dance; ‘Piano piano’, el circo de Lolo Fernández; ‘Juana, la Reina que no quiso reinar’, de Histrión Teatro; el estreno de la pieza de danza ‘De cabo a Fado’, de la bailarina y bailaora almeriense Anabel Veloso; ‘Rock Cirk’, de la compañía Rolabola, Premio Nacional de Circo; y ‘Las Dependientas’, a cargo de La Ejecutora
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.