Las playas de Torrox en Málaga se adhieren a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo
Redacción. Tras habilitar hace cuatro años diferentes espacios sin humo a lo largo de los más de nueve kilómetros de costa que ofrece el municipio malagueño de Torrox, este año el Ayuntamiento se ha adherido al proyecto de la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (Rasselh) de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, manteniendo las zonas en las que ya se venía facilitando estos hábitos: Playa de Ferrara, zona deportiva; playa del Cenicero y paseo Marítimo en El Morche y playa de El Peñoncillo.
El alcalde, Óscar Medina, ha manifestado que «promocionar los hábitos de vida saludables, colaborar en mejorar la salud y calidad de vida, así como reducir la contaminación, fueron nuestra motivación para delimitar zonas sin humo en nuestras playas, objetivos que compartimos con el proyecto de Rasselh con que el que además pretenden mejorar la imagen de las costas andaluzas, por eso este año nos hemos adherido a esta iniciativa».
Tabaquismo sigue siendo el principal problema de salud pública
Por su parte, la concejala de Playas, Verónica Muñoz, ha señalado que «la participación como ‘Playa sin humo‘ conlleva el compromiso del desarrollo de actuaciones que impulsen espacios libres de humo y desde el consistorio nos comprometemos a evaluar anualmente las acciones llevadas a cabo en este proyecto».
Además de la correcta delimitación de las zonas libres de humo, al adherirse a este proyecto el Ayuntamiento, hará uso de la señalización para informar sobre los beneficios de evitar el humo y los residuos del tabaco, así como de los medios de deshabituación tabáquica del sistema sanitario.
El tabaquismo sigue siendo el principal problema de salud pública de los países desarrollados, por lo que resulta de gran importancia continuar creando espacios libres de humo que sensibilicen a la población sobre la necesidad de evitar el humo y los residuos del tabaco. Con este proyecto, la estrategia de Espacios Libres de Humo de la Junta de Andalucía continúa extendiéndose a más espacios no sanitarios.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.