Mercacórdoba obtiene fondos europeos para impulsar el mercado ‘halal’
Europa Press. Mercacórdoba ha obtenido fondos de la Unión Europea (UE) para el desarrollo de un programa, conjunto con distintas regiones de Portugal -como el Alentejo y el Algarve-, para impulsar el sector del mercado ‘Halal’ o ‘Muslim friendly’, que se está convirtiendo en una ventaja competitiva para muchas ciudades del sur de la Península Ibérica, entre las que se encuentra Córdoba.
Según informa la entidad en una nota, el consejo de administración de Mercacórdoba, el 24 de julio, dio luz verde a los pliegos de prescripciones técnicas para el inicio de 12 de las iniciativas que se van a llevar a cabo por valor de 52.891,33 euros, una quinta parte del total del presupuesto asignado a Córdoba, que asciende a 256.853,33 euros.
Estas iniciativas contemplan, entre otras, la elaboración de un Plan Estratégico de Adaptabilidad de las Pymes al mercado Halal, un plan de marketing, acciones de promoción conjunta entre todas las ciudades participantes y una plataforma virtual para la venta de los productos ‘Muslim friendly’.
El concejal delegado de Mercados, Gestión y Comercio, Antonio Álvarez (Cs), ha destacado «la importancia para Mercacórdoba, y para el Ayuntamiento, de que eche a andar este proyecto, dentro de la iniciativa Interreg, porque va a suponer más ventajas competitivas para nuestras empresas y pone de manifiesto la importancia de Córdoba en el ámbito de la cultura y la gastronomía ‘halal’«.
A juicio del edil, también presidente de Mercacórdoba, «estas acciones son muy oportunas, precisamente ahora, ya que tras la pandemia, se nos obliga a buscar nuevos nichos de mercado para la hostelería o el turismo si queremos ganar competitividad frente a otras ciudades españolas«.
El proyecto ‘Mercado Halal: resilencia de los mercados ante las nuevas tendencias del turismo’ pretende alcanzar tres objetivos específicos: la adecuación de la oferta en los sectores estratégicos del turismo, el comercio, la artesanía, los servicios y la hostelería al mercado ‘halal’.
También se encuentra el favorecimiento de la adaptación de los productos y servicios con potencial exportador y que generen nuevos puestos de trabajo, y el fortalecimiento de mecanismos de cooperación empresarial y entidades públicas dirigidas a pymes y micro pymes como medio de promoción económica sostenible.
Está orientado, además, «a potenciar el turismo musulmán en nuestro territorio, destacando Turistas Musulmanes Milennials (TMMs) que, en términos del informe anual Mastercard-CrescentRating Global Muslim Travel Index, constituyen una fuerza-motor de la industria ‘halal'», según ha resaltado el concejal.
Un proyecto para mejorar la seguridad de… Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) formado por investigadores del Instituto de Microelectrónica de Sevilla…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.