Restaurantes de la Costa del Sol participan en la tercera Ruta del Espeto que patrocina ‘Sabor a Málaga’
Redacción.Del 31 de julio al 16 de agosto, 42 restaurantes repartidos por distintas localidades de la Costa del Sol participan en la tercera edición de la ‘Ruta del Espeto’. Un concurso que patrocina la Diputación Provincial, a través de ‘Sabor a Málaga’ y que organiza Diario Sur con el objetivo de promover uno de los platos más representativos de la cocina malagueña, así como a los establecimientos que los preparan por su labor fundamental en la promoción de la cultura gastronómica y turística de la provincia.
En esta ruta los establecimientos participan mediante la elaboración de un espeto de sardinas que ofrecerán al público conjuntamente con una bebida a precios que oscilan entre los 4 y los 7 euros. Los chiringuitos y restaurantes que se han sumado a esta iniciativa pertenecen a las localidades de Algarrobo, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas, Nerja, Rincón de la Victoria, Torremolinos, Torrox y Vélez-Málaga.
El vicepresidente primero de la Diputación y responsable de Sabor a Málaga, Juan Carlos Maldonado, ha valorado esta iniciativa «como una apuesta para poner en valor un arte de cocina que forma parte de nuestra identidad cultural; una tradición que une a todos los malagueños y encanta a los turistas y que debemos conseguir que se convierta en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco para alcanzar el papel que se merece en la gastronomía no sólo nacional, sino internacional».
Al finalizar la Ruta y ya en el mes de septiembre, se elegirá el restaurante que mejor espetos elabore. Se tendrán en cuenta aspectos como el sabor, la presentación, el punto de fuego y el tratamiento del producto para elegir al ganador entre cinco finalistas que tendrán que realizar sus espetos de sardinas en directo y al momento.
El jurado estará formado, entre otros, por un maestro espetero; el vicepresidente primero de la Diputación y responsable de ‘Sabor a Málaga’ Juan Carlos Maldonado y el crítico gastronómico de Diario Sur, Enrique Bellver. Además, se tendrá en cuenta las valoraciones que realicen los clientes que degusten este típico plato malagueño, los días que dure la Ruta, en los distintos establecimientos participantes. Los comensales podrán votar online por su espeto favorito y obtendrán recompensas por participar en el concurso a través del sorteo de cenas y productos.
La Ruta cuenta con una guía de todos los establecimientos participantes que se distribuye en los mismos restaurantes y en las ediciones impresa y digital del periódico. En juego están un premio de 4.000 euros en publicidad que se emitirá en todos los formatos multimedia de Diario Sur para el ganador y otro de 2.000 euros en el mismo concepto para el espeto mejor valorado por el público.
Los establecimientos participantes en la tercera edición de la ‘Ruta del Espeto’ y que se reparten a lo largo de los 180 kilómetros del litoral de la Costa del Sol son: Chiringuito Rompeolas de Algarrobo; Chiringuito Carmen, Chiringuito Las Gaviotas y Restaurante Los Delfines de Benalmádena; Chiringuito El Madero y Pepes Beach de Estepona; Restaurante Alberto y Restaurante La Cepa Playa de Fuengirola; Chiringuito Caleta Playa, Chiringuito El Cachalote, Chiringuito María, Chiringuito Restaurante Casa Lucas, El Mentidero, Las Acacias, Servando, Restaurante Antonio y Restaurante Canta El Gallo de Málaga; Chiringuito Pepe’s Bar, La Esquinita Del Tapeo, Restaurante Cordobés y Restaurante Varadero de Marbella; Chiringuito Royal Beach Pirata de Mijas; Chiringuito Moreno y Restaurante Miguel El Manga de Nerja; Chiringuito Avante Claro, Marina Playa, Restaurante Añoreta Golf y Restaurante El Castillo de Rincón de la Victoria; Chiringuito El Canarias Playa, Chiringuito El Espeto, Chiringuito El Sardiná, Chiringuito La Jábega, Chiringuito New Antonio Beach, Chiringuito Playa Larry, Habla Pez, Playa Miguel Beach Club, Restaurante Casa Antonio, Restaurante Casa Franco y Shamba Playa de Torremolinos; Chiringuito Laguna de Torrox; Casa Miguel y Tropy de Vélez-Málaga.
Desde su creación, Sabor a Málaga, ha participado activamente en distintas campañas de promoción de este manjar malagueño y fue, junto a La Carta Malacitana y la Asociación Marbella Activa, los primeros promotores de la candidatura del espeto como patrimonio de la Unesco. Una iniciativa que ya cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía y de la Comisión de Cultura del Senado que recientemente aprobó una declaración institucional para que la candidatura del espeto de sardinas entre a formar parte de la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.