La Policía Nacional recupera en Cádiz piezas arqueológicas de origen tartésico fenicio
Redacción. Agentes de la Policía Nacional han recuperado en Villamartín (Cádiz) diversas piezas arqueológicas de origen tartésico fenicio procedentes de expolio. Según los investigadores, parte de las piezas intervenidas -en concreto las de oro- podrían pertenecer a una composición mayor, tal como un collar o una pulsera, cuyo origen podría datar de los años 1.200-500 a.C. El investigado compartía en sus redes sociales fotografías que han acreditado la actividad expoliadora que realizaba, así como el largo periodo de tiempo que llevaba haciéndolo.
La investigación se inició a consecuencia de la monitorización que se realiza, por parte de agentes especializados, de los efectos y bienes de naturaleza arqueológica y artística que se exponen a través de diferentes plataformas digitales, algunos de ellos procedentes de yacimientos arqueológicos.
Gracias a estos rastreos, los agentes localizaron a una persona que, presuntamente, participaba de manera muy activa exponiendo piezas de interés arqueológico en plataformas digitales. En este sentido, los investigadores observaron que había expuesto una pieza de naturaleza arqueológica, al parecer un pendiente de oro, que podría pertenecer a una composición mayor de origen tartésico fenicio (1.200-500 a.C.).
Actividad expoliadora que se prolonga en el tiempo
Una vez que los agentes identificaron al presunto autor de los hechos comprobaron que la actividad expoliadora que había llevado a cabo no era circunstancial ni esporádica, sino que se habría estado desarrollando durante un largo periodo de tiempo. Por un lado, ya había sido sancionado con anterioridad por hechos similares; por otro, las fotografías que solía compartir en redes sociales han puesto de manifiesto tanto la actividad como el periodo de tiempo al que se circunscribe.
El yacimiento estaba situado en una finca cerca de Jerez de la Frontera
Finalmente, los agentes registraron el domicilio del investigado a fin de recuperar la pieza referida así como cualquier otra que pudiera tener en su poder. Fruto de dicho registro intervinieron numerosos efectos, entre ellos un dírham de oro, cinco piezas de oro que podrían formar parte de un conjunto mayor -tal como un collar o una pulsera-, gran cantidad de monedas y objetos de diferentes dataciones y orígenes, y un busto femenino en piedra. Asimismo, también localizaron un hacha en bronce, pesas de origen romano, una figura de un león íbero en bronce y tres detectores de metales.
Además, el investigado acompañó a los investigadores hasta el lugar donde se situaba el yacimiento en el que habría expoliado alguna de las piezas, en concreto las de oro, situándolo en una finca de labor cerca de Jerez de la Frontera.
¿Cuál es el origen de las cruces de mayo? AndalucíaBN. Estamos a escasos días de entrar en mayo, un mes que, especialmente en Andalucía, está cargado de grandes eventos…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.