La UNIA diseña para sus cursos de verano un plan de prevención y protección frente al covid-19
Europa Press. La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha diseñado un plan de contingencia para la prevención y protección frente al covid-19 durante la próxima edición de sus cursos de verano en las cuatro sedes de la entidad.
Así, en el plan se recoge el uso obligatorio de mascarilla y las medidas para atender la distancia social, así como el protocolo de limpieza y desinfección de los distintos espacios. La Sede Antonio Machado, en Baeza (Jaén) será la primera en ponerlo en marcha puesto que es la encargada el 17 de agosto de inaugurar la oferta estival.
Según informa la UNIA, el plan parte de los documentos técnicos elaborados por el Ministerio de Sanidad, además de la guía de referencia para las universidades andaluzas que, para esta cuestión, ha hecho pública la Consejería de Salud y Familias. De esta forma, la UNIA refuerza las medidas vigentes a nivel nacional y autonómico y las adapta al caso particular de sus sedes de Baeza (Jaén), La Rábida (Huelva), Málaga y Sevilla.
Así, se buscará que las zonas de trabajo, las aulas y los espacios culturales garanticen la distancia de 1,5 metros entre personas, con turnos diferenciados de entrada, salida, descanso y asistencia a baños para evitar aglomeraciones. Las sedes pondrán a disposición agua y jabón, además de gel hidroalcohólico o desinfectantes virucidas, para una correcta higiene de manos.
El plan prevé una limpieza y desinfección diaria de las aulas, mobiliario, espacios comunes, habitaciones de las residencias, equipos y útiles, antes del inicio de cada actividad. Los elementos de mayor uso, como manivelas o botones, o que se empleen de manera compartida, como las mesas y sillas de los ponentes, tendrán una frecuencia de higiene mayor. La ventilación se realizará varias veces a lo largo de la jornada, de forma natural, al inicio, durante los descansos y al finalizar el uso.
Este protocolo, que afecta a asistentes, profesorado, plantilla y participantes de las actividades culturales, también establece la reducción al mínimo posible del uso de elementos que puedan compartirse, como bolígrafos, libretas, teclados, pizarras táctiles, objetos que puedan utilizarse en el curso o actividad cultural, o aquellos cuya desinfección no sea posible entre cada uso.
El Servicio de Prevención y Protección de la UNIA, área encargada de elaborar el documento, ha establecido que las zonas de descanso serán lo suficientemente amplias como para albergar a asistentes y profesores sin comprometer la distancia de seguridad. El plan también recomienda no abrir cafeterías ni cantinas, así como el cierre de las fuentes de agua, aconsejando en su lugar que los asistentes hagan uso de botellas o similares.
Las residencias que se ponen a disposición de quien requiera desplazarse a las distintas sedes también están reguladas y destaca el uso individual de las habitaciones salvo en caso de unidades familiares y el agrupamiento de las personas en función del curso o actividad a la que asistan.
Por último, el protocolo contempla que ninguna persona con síntomas de covid-19 o que estén en cuarentena por contacto con alguien confirmado pueda participar en estas actividades. En el caso de que se detecte a alguien con síntomas compatibles con el SARS-CoV-2, se activará el protocolo ya establecido y que supone, entre otras medidas, poner en aviso a las autoridades sanitarias.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.