Elaboran un programa de Realidad Virtual para combatir el estrés de un confinamiento
Europa Press. Un equipo de psicólogos de la Universidad de Granada ha diseñado un programa que propone el uso de la Realidad Virtual como ayudante en la terapia para combatir el estrés bajo circunstancias de confinamiento.
Este programa está compuesto de 11 sesiones más 3 de seguimiento que han sido elaboradas para realizarse con sistemas inmersivos como gafas 3D. Si bien es también posible usarlo en pantallas de ordenador desde casa y actualmente se está adaptando su uso a sistemas móviles.
El programa incluye un repertorio de escenarios virtuales con una amplia variedad de ambientes, desde entornos naturales (playas, montañas, bosques) hasta otros más urbanos (oficina, hospital, supermercado).
A lo largo del programa se instruye al paciente sobre qué es el estrés; habilidades de relajación y mindfulness; reflexión sobre los contenidos del pensamiento que desencadena estrés; entrenamiento de habilidades de organización del tiempo y hábitos saludables.
El programa está basado en el modelo de inoculación del estrés de Meichenbaum, por el cual, a partir de una evaluación inicial y el análisis de las situaciones estresantes, se entrena al paciente en habilidades de afrontamiento.
Una vez adquiridas esas habilidades, los pacientes se exponen a esas situaciones en un entorno virtual de manera progresiva y controlada, practicando lo aprendido.
Este sistema ha sido desarrollado por el estudiante del Máster de Psicología General Sanitaria de la UGR Iván Martín Villagrán Obando, y dirigido por los profesores Humbelina Robles y Miguel A. Muñoz, ambos del Departamento de Personalidad Evaluación y Tratamiento Psicológico.
Los investigadores de la UGR elaboraron este programa psicológico durante el confinamiento, y esperan aplicarlo el próximo curso 2020/2021 con miembros de la Universidad de Granada, a través de la Unidad Clínica de Psicología.
Chirimoya para combatir el cáncer colorrectal Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) ha probado las propiedades antioxidantes y antiproliferativas contra el cáncer colorrectal de…
20 jóvenes andaluces optan a 'mejor empresario… 20 universitarios y estudiantes de Grado Superior, pertenecientes a 3 universidades y centros educativos andaluces, competirán el 28 de abril…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.