Andalucía podría prohibir los botellones para evitar rebrotes
Europa Press. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha mostrado partidario este jueves de que se prohíban en cualquier espacio los conocidos como botellones, donde grandes cantidades de jóvenes se concentran para beber, para evitar la aparición de brotes de coronavirus, ya que en ese tipo de situaciones no se suelen respetar las medidas de seguridad.
En declaraciones a Telecinco, recogidas por Europa Press, Moreno ha recalcado que lo que más le preocupan son los rebrotes de “irresponsabilidad” que hemos visto en algunos puntos de Andalucía donde gente muy joven, “aunque no hay que meter a todo el mundo en el mismo saco”, tiene muchas ganas de divertirse y no se mantienen las medidas de seguridad, lo que ha generado un problema.
Situación en Andalucía
Ha apuntado que en Andalucía hay actualmente 24 brotes activos, de ellos siete bajo control y 17 en investigación, mientras que se han superado 14. Los brotes en Andalucía representan el 10 por ciento de los que hay en el conjunto del país, según ha apuntado.
Ha indicado que, sin duda, la Junta estudiará qué se hace con el ocio nocturno, que está siendo uno de los grandes “causantes, por así decirlo” de brotes de coronavirus, y también con los trabajos agrícolas, que ha sido el “segundo foco” donde se han detectado más contagios.
En este sentido, el presidente ha señalado que el lunes, la comisión de evaluación de la Junta abordará dos asuntos que los técnicos de Salud Pública tienen que valorar, como son los botellones y el ocio nocturno.
Botellones y ocio nocturno
En relación con los botellones, ha señalado que se va a ir “hacia una prohibición casi total”. Ha explicado que los botellones están prohibidos, por normativa andaluza, en las zonas de los cascos urbanos, pero sí hay cierto margen legal para poder hacerlos en algunos espacios abiertos. Para el presidente, “no se deben producir en ningún lugar dadas las actuales circunstancias”.
En cuanto a los locales de ocio nocturno, el presidente ha señalado que a la hora de adoptar medidas hay tener mucha “finura” porque se ven afectados muchos trabajadores que lo han pasado mal tras varios meses sin actividad. Se estudiará, según ha indicado, una limitación de los horarios, algo que se analizará el lunes y el martes se tomará una decisión en la reunión del Consejo de Gobierno.
Moreno ha recalcado que hay que tomar una decisión que permita garantizar la salud pública y la actividad económica. Ha anunciado que el lunes ha convocado a los alcaldes de las ocho capitales de provincia para ver si podemos “sacar el ocio cerrado, que es el más contagioso, hacia un ocio más ordenado y el aire libre”, para lo que se necesita el concurso de los ayuntamientos para posibilitar esos espacios.
Ha insistido en que los “brotes de irresponsabilidad, que son escasos, pero existen”, hacen un enorme daño a la imagen de nuestra comunidad y a la propia actividad económica y del turismo y, sobre todo, a la salud de esos jóvenes y de sus familiares.
Reunión con alcaldes de las ocho provincias
En esta línea, Juanma Moreno ha anunciado que el lunes ha convocado a una reunión a los alcaldes de las ocho capitales de provincia para abordar limitaciones al ocio nocturno.
Moreno ha recalcado que hay que tomar una decisión que permita garantizar la salud pública y la actividad económica. Ha anunciado que el lunes ha convocado a los alcaldes de las ocho capitales de provincia para ver si podemos “sacar el ocio cerrado, que es el más contagioso, hacia un ocio más ordenado y el aire libre”, para lo que se necesita el concurso de los ayuntamientos para posibilitar esos espacios.
El presidente ha señalado que el lunes también, la comisión de evaluación de la Junta abordará dos asuntos que los técnicos de Salud Pública tienen que valorar, como son los botellones y el ocio nocturno.
Ha indicado que, sin duda, la Junta estudiará qué se hace con el ocio nocturno, que está siendo uno de los grandes “causantes, por así decirlo” de brotes de coronavirus, y también con los trabajos agrícolas, que ha sido el “segundo foco” donde se han detectado más contagios.
El Virgen de las Nieves aplica técnicas de… El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha incorporado 2 procedimientos para tratar de forma integral a pacientes…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.