Sevilla instala drenajes sostenibles en parterres en la Avda Asociaciones de Vecinos
Europa Press. La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Sevilla (Emasesa) ha instalado un sistema de drenaje urbano sostenible, en coordinación con el Distrito Norte, en la avenida de las Asociaciones de Vecinos.
Desde Emasesa informan que se sigue la estela de los trabajos realizados en avenida de El Greco, una obra emblemática que supuso el arranque de fórmulas constructivas más sostenibles con medidas que contribuyen a la lucha contra el cambio climático, así como un importante ahorro energético al reutilizar agua que no llega a máquinas de bombeos ni a depuradoras.
Se trata de una medida que genera «más habitabilidad en las ciudades, ofrece mayor protección en inundaciones y sirve para recuperar espacios públicos degradados«. Así, la actuación ha consistido en establecer y definir los pavimentos drenantes, los rellenos y materiales filtrantes y las plantas adecuadas que con menores exigencias de humedad se pueden adaptar mejor a la climatología de la ciudad.
Cuenta con un sistema de control y toma de datos que permitirá determinar el caudal y la calidad de las aguas, tanto a la entrada como a la salida de la zona de biorretención. Este sistema aportará datos que permitirán estudiar su comportamiento y la capacidad de infiltración en diferentes episodios de lluvias. Los datos recabados servirán para implantaciones en otras zonas de la ciudad.
Los sistemas urbanos de drenaje sostenible tratan de dar respuesta al crecimiento de las ciudades, que provoca que cada vez haya más superficies impermeables y espacios que impiden el ciclo natural del agua cuando llueve. Esto ocasiona que los drenajes naturales no funcionen y se creen masas de agua que transportan contaminantes, además de provocar inundaciones por saturación de las redes de saneamiento.
En esta obra piloto se gestionan 1.679 metros cuadrados con una biorretención en calzada y acerado de 833 metros cuadrados y dos zonas de infiltración de 392 y 454 metros cuadrados. Este sistema almacena un máximo de 34 metros cúbicos y, además, reduce en su zona un 69 por ciento el caudal pico de llegada a la red de saneamiento y un 93 por ciento las escorrentías a la red de saneamiento.
Esta prueba piloto se replicará en otras zonas de la ciudad apostando por nuevos modelos de construcción más sostenibles y que propicien acciones directas contra la emergencia climática.
Reactivación de la obra en la Avenida Séneca
Asimismo, Emasesa, en coordinación con el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, ha retomado las obras de implantación de un sistema de drenaje sostenible en la avenida de Séneca con una inversión de 167.000 euros. Este proyecto licitado en 2019 se paralizó en noviembre pasado para comprobar posibles afecciones a un yacimiento arqueológico en la zona, recibiendo posteriormente la correspondiente autorización para su reactivación.
«Esta actuación da respuesta de una forma sostenible e innovadora a las acumulaciones de grandes bolsas de agua por lluvia que se producen en la zona, de manera especial en la línea de acceso al parque», añade.
Esta solución constructiva responde a criterios de sostenibilidad basados en la recogida y orientación de las precipitaciones hacia el interior del parque para su aprovechamiento como fuente de riego natural. De este modo, el sistema es similar al de El Greco y de la avenida de las Asociaciones de Vecinos, «constatándose un buen resultado».
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.