Andalucia Buenas Noticias

Buena acogida en los conciertos de Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla

Buena acogida en los conciertos de Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla

Europa Press. Más de 1.200 personas han asistido a los cinco primeros días de conciertos de la XXI edición del ciclo ‘Noches en los Jardines del Real Alcázar de Sevilla’, una iniciativa del patronato del monumento que se podrá disfrutar hasta el día 27 de septiembre y encuadrada en la amplia programación cultural del Ayuntamiento de Sevilla para el verano.

Programa en feminino

Este lunes actuará The Dixielab, grupo formado por músicos relacionados con el swing y el hot jazz de los años 20 y 30. El grupo presenta en esta ocasión un programa muy especial con el que quiere rendir un homenaje a las mujeres de los inicios del jazz, artistas poco conocidas cuyos nombres se pierden en los libros de historia, pero que fueron creadoras y pioneras.

El martes llega la música clásica con el Cuarteto Almaclara, que nace en 2008 con la idea de dar a conocer y poner en valor el papel de las mujeres en la historia de la música. Ofrecerán el programa ‘Beethoven, la razón de la música’, para celebrar el 250 aniversario del nacimiento del genial compositor.

Variedad de artistas

El miércoles llega Confluencias, presentando el programa ‘Confluencia de grados’. Se trata de un viaje a través de la música y la palabra, teniendo como guía todos esos «lugares» de confluencia magnética, un mundo donde la oralidad, la palabra y las emociones confluyen creando un sinfín de puntos de conexión.

El jueves se presenta Axabeba, referente de la música medieval en el país. Ofrecerá el programa ‘La música en tiempos de Magallanes’, donde consigue en sus recitales una interacción con el público a través de comentarios y explicaciones que enriquecen el contenido del concierto.

El viernes vuelve la música clásica de la mano del dúo formado por Mariarosaria D’Aprile y Tommaso Cogato. Ambos son divulgadores de la música de cámara italiana y española, reivindicando a los compositores menos conocidos, rescatando su obra y dándoles difusión en el contexto internacional. Ofrecerán el programa ‘Beethoven y la Ópera de Sevilla’, donde brindarán obras para violín y piano, danzas alemanas, canciones populares de Tirol, Escocia, Rusia y Ucrania; y para una fantasía sobre el sevillano Barbero de Rossini.

El sábado regresa la música antigua con Onira, grupo que ha participado en los festivales y ciclos especializados más importantes de la Península Ibérica, y que cuenta entre otros con el Premio de la Music Academia Award de Estados Unidos. El grupo homenajea la gesta de Magallanes, relatando la aventura de la primera circunnavegación de la Tierra.

El domingo 26 de julio, actuará el grupo de música celta Stolen Notes para presentar ‘La renovación folk de las naciones celtas’, un programa que muestra un recorrido por sones y melodías que tienen el Océano Atlántico como nexo de unión y de inspiración. Su repertorio basado en la tradición musical de los países celtas, ha inspirado multitud de historias, leyendas y hermanamiento cultural.

Las entradas se pueden adquirir al precio único de seis euros en la siguiente web www.actidea.es/nochesalcazar2020/venta-de-entradas.