Aplican por primera vez en Andalucía la cirugía robótica en el cáncer de laringe
Europa Press. El equipo de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha realizado la primera intervención de extirpación de parte de la laringe, debido a un cáncer, a través de cirugía robótica en Andalucía (TORS – Trans Oral Robotic Surgery), siendo un nuevo hito en este campo de la cirugía, en el que este equipo ya ha abierto camino previamente al ser los primeros de la comunidad autónoma en iniciar la cirugía robótica en esta especialidad.
El paciente, “intervenido con éxito” hace unas semanas, se recupera “satisfactoriamente” en su domicilio, según informa el centro hospitalario en un comunicado.
El director de la Unidad Intercentros de Otorrinolaringología, Francisco Muñoz, ha destacado que “hemos podido realizar esta intervención gracias a la experiencia que hemos acumulado desde que comenzamos a utilizar da Vinci en enero”. Muñoz forma parte del equipo de cirugía robótica de Otorrinolaringología, junto a los otorrinos Leonardo Rodríguez y el jefe de sección de oncología de cabeza y cuello, José Gutiérrez.
Intervención transoral sin incisiones
Aunque el número de pacientes que serían candidatos a este tipo de cirugía es bajo (5 o 7 pacientes al año), Francisco Muñoz ha explicado que “aporta numerosas ventajas, ya que realizamos la intervención transoral sin incisiones”, ya que “llegamos al tumor desde la boca y podemos extirpar la zona afectada sin necesidad de dañar tejido externo para acceder al área sobre la que vamos a intervenir”.
“Hasta ahora, los pacientes con este tipo de tumores tenían que someterse a una cirugía más agresiva, ya que la intervención requería un abordaje externo desde la zona cervical”, ha puesto de manifiesto el especialista.
Este cambio en el tratamiento quirúrgico de los pacientes implica grandes ventajas como la disminución de la morbilidad, el tiempo de duración de la cirugía (una hora y media frente a las cinco o seis horas que implica una cirugía abierta), una recuperación más rápida y menor tiempo de ingreso. Así, el paciente ha permanecido una semana ingresado en el hospital frente a un periodo de entre dos semanas y dos meses de ingreso que requiere un paciente intervenido mediante cirugía abierta a través del cuello.
Ventajas relacionadas con la seguridad, visión, movilidad y accesibilidad
Igualmente, la cirugía robótica implica otra serie de ventajas relacionadas con la seguridad, visión, movilidad y accesibilidad, derivadas de las características del propio robot. Todo ello motiva a la Unidad de Otorrino del hospital a seguir ampliando el uso de esta tecnología en el abordaje de otras patologías oncológicas (orofaringe, hipofaringe o supraglóticos), a fin de beneficiar al mayor número de posible de pacientes. Hasta ahora, esta unidad ha realizado cirugía robótica en cáncer de laringe y en el abordaje del síndrome de la apnea obstructiva del sueño.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.