El 68% de las playas andaluzas cuentan ya con el sello ‘Andalucía Segura’
Europa Press. Más de 600 establecimientos hoteleros y hosteleros de la región así como el 68 por ciento de las playas del litoral andaluz cuentan ya con el sello ‘Andalucía Segura’ impulsado por el Ejecutivo regional para certificar que el espacio cumple los requisitos y normas de seguridad que marcan la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias.
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha afirmado que las solicitudes son «diarias», por lo que confían en que sean más los establecimientos y las playas que se incorporen a este distintivo para garantizar la seguridad del destino turístico.
Según ha explicado Marín en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en «apenas 20 días» se han movilizado «16 millones de euros en recursos» para promocionar el destino Andalucía y lugares «emblemáticos», tanto en el litoral como en espacios de interior de pequeños y medianos municipios, entre los que ha destacado la Geoda de Pulpí.
Marín confía en que las campañas de co-marketing que se impulsan desde la Junta con touroperadores y compañías permitan recuperar a lo largo de julio y agosto los vuelos internacionales y nuevas conexiones con el destino que «se ha visto tan dañado en estos tres meses por la pesadilla de la covid-19».
En esta línea, el consejero ha destacado que los datos de reservas han aumentado en un 55 por ciento durante la última semana para la costa, mientras que espera que la ocupación en el interior sea positiva para julio y agosto. «Las previsiones que tenemos es que septiembre y octubre van a ser meses que, si nos respeta la pandemia, podríamos estar recuperando espacios después de que la actividad turística haya estado paralizada casi tres meses», ha valorado.
Así, ha invitado a los andaluces a mantener las medidas de higiene y protección para evitar nuevos rebrotes y así «recuperar la economía» y el «empleo». «De momento lo que ha habido están dentro de la lógica, de la normalidad, están controlados y afortunadamente la situación sanitaria permite que hoy Andalucía sea el destino turístico más seguro del mundo», ha indicado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.