Abierto plazo para inscribir a alumnos en el Programa de refuerzo estival
Redacción. Las familias andaluzas que deseen que sus hijos participen en el Programa de refuerzo educativo estival tendrán del 12 al 18 de junio para inscribirlos. Para ello, deberán cumplimentar la solicitud, preferentemente, por vía telemática en la web de la Consejería de Educación y Deporte. Este programa tiene como objetivo combatir el fracaso escolar además de ser una medida paliativa para el alumnado que haya podido tener dificultad en el proceso de enseñanza-aprendizaje como consecuencia del cierre de los centros educativos por el decreto del estado de alarma por el Covid-19.
El plan está destinado al alumnado de Educación Primaria y, por primera vez, a los estudiantes de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos que presente dificultad para alcanzar las competencias o superar los objetivos del curso en el que se encuentre matriculado y, por tanto, necesiten refuerzo especialmente en Lengua Castellana, Matemáticas y Lengua extranjera Inglés, y este año en el contexto de las medidas para paliar los efectos del cierre de los centros educativos por el Covid-19.
Esta segunda edición del programa, que será gratis para las familias por la situación de excepcionalidad producida por la pandemia, se desarrollara durante el mes de julio con las medidas de prevención e higiénicas sanitarias recomendadas por la Consejería de Salud y Famlias. Así, los centros recibirán una asignación económica en concepto de gastos de funcionamiento extraordinarios para el desarrollo del programa y para las actuaciones necesarias que garanticen la protección del alumnado, del profesorado y del personal de administración y servicios.
El alumnado que se inscriba estará distribuido en dos grupos, uno por cada quincena, y tendrán prioridad los que se apunten el mes completo. El horario previsto será de 9.00 a 14.00 horas y se establecerán grupos por cursos con un mínimo de 5 y un máximo de 10 alumnos.
Los padres, madres o tutores legales del alumnado deberán solicitar su participación en el programa en su propio centro. En caso de que su colegio o instituto no ofrezca el programa, las familias lo podrán hacer en alguno de los centros participantes de su localidad. Previamente, las familias solicitarán un informe del equipo educativo que justifique su necesidad de participación y que se cumplimentará en Séneca por el tutor o tutora del escolar.
El Programa de refuerzo estival se desarrollará en 376 centros públicos y será impartido por los docentes de los cuerpos de Maestro y de Secundaria, tanto profesores funcionarios de carrera como interinos, que cuenten con las habilitaciones necesarias para las materias incluidas en el programa.
Materiales didácticos
La Consejería proporcionará a los centros participantes material didáctico a desarrollar en el transcurso del programa, que contarán con recursos impresos, así como con orientaciones para el uso de recursos educativos multimedia que completen el proceso de aprendizaje del alumnado. Además, se les dará una guía con orientaciones sobre diferentes metodologías activas e innovadoras que permitan acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a los contextos reales del alumnado. Metodologías centradas en el estudiante que buscan la consecución de los objetivos curriculares desde diseños inclusivos y aplicaciones en el aula.
Del mismo modo, para desarrollar habilidades de integración y de adaptación al grupo y aumentar la autoestima del alumnado, esta guía ofrece juegos y dinámicas de integración, de conocimiento y de distensión. Todos estos materiales y recursos se adecuarán a los niveles curriculares apropiados para cada uno de los grupos y podrán ser adaptadas a las necesidades del alumnado y del contexto.
En la página web de la Consejería está disponible toda la información del Programa de refuerzo estival así como una guía metodológica, orientaciones organizativas o preguntas frecuentes.
Abierto el plazo para las ayudas de rehabilitación… Ciudadanos, comunidades de vecinos, ayuntamientos y entidades locales, empresas propietarias o arrendatarias de edificios de cualquier uso, empresas explotadoras y…
Ingresados del Clínico de Málaga reciben… Pacientes ingresados en distintas áreas de hospitalización del complejo sanitario Virgen de la Victoria recibirán mensajes de felicitación en las…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.